martes, 1 de mayo de 2012

VINOS DE HIELO DE CANADA

Considerado uno de los vinos mas raros del mundo,encuentra en las crudas condiciones climatológicas canadienses, el mejor aliado posible para lograr el intenso sabor y la personalidad propia de estos caldos.
En la península de Niágara,a pocos kilómetros de las famosas cataratas,rodeados por los lagos Ontario y Eire, se encuentran estos viñedos protegidos por la escarpadura del Niágara, dándose lugar a un microclima ideal para el cultivo de la vid.
El lago Ontario,al ser tan grande y profundo,actúa como un océano,aportando a los viñedos vientos frescos en invierno y veranos cortos pero intensos,ayudando así a la maduración de la uva.
Las temperaturas extremas a las que se ve sometida la cosecha, implica un gran riesgo para la misma,solo después de llegar a los -8º grados durante unos días al principio del otoño se puede proceder a la vendimia,temperaturas mas bajas podrían estropear el fruto.Solo en ese momento la uva experimentará la congelación del agua en su interior y la creación de una capa externa de agua congelada,ocasionada por la propia uva para protegerse del frío, dando lugar al efecto igloo.El prensado en este tipo de uvas se hará enseguida antes de que se derritan los cristales de hielo del interior.
Normalmente es tanta la concentración de azucares en estos vinos, que el proceso de fermentación tarda en arrancar,llegando a demorarse en algunas ocasiones hasta seis meses.
Entre las variedades de uva empleadas para los vinos de hielo canadienses destacaremos como no,la Riesling,de ella saldrán vinos al estilo alemán muy florales,frescos y aromáticos y la variedad Vidal,una uva híbrida de gruesa piel,dotando a sus vinos de aromas cítricos.Por otro lado cabe destacar que la provincia de Ontario es la única zona del mundo donde se elaboran vinos de hielo a partir de uvas tintas. destacando por encima de todas la Cabernet Franc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Custom Search