viernes, 20 de enero de 2012

VINO DEL DIA: EL PUNTIDO,D.O.C. RIOJA

El Puntido 2006
Hoy presentamos un vino de rioja , moderno,elegante y extraordinariamente atípico por razones que mas tarde relatamos.
LA VENDIMIA
Se realiza de forma manual  y exhaustiva en cajas pequeñas con selección manual de racimos en óptimas condiciones,vendimia realizada en la primera semana de octubre.
ELABORACIÓN
Despalillado 100%,maceración pre-fermentativa a baja temperatura durante 5 ó 6 días realizando remontados suaves durante esta fase.
Fermentación alcohólica durante 8-10 días con temperatura controlada entre 29º y 31º,maceración post- fermentativa durante 18 días ,descubado  directamente en barricas nuevas de roble francés donde realizará la fermentación maloláctica y permanecerá en contacto con  sus lías finas durante los seis primeros meses.
Llegados a este momento es cuando cobra protagonismo una técnica llamada batoneo, del francés battonage,se trata de mantener las lías finas en suspensión mediante el removido del vino desde el fondo,con ello se consigue,entre otras reacciones,la que le da a EL PUNTIDO su personalidad,que no es otra que elevar el volumen glicérico,  dotándolo de la untuosidad que le caracteriza.
Esta técnica consigue que un vino 100% tempranillo goce de una carnosidad impropia, aunque muy agradable,para esta variedad de uva.
CATA
Color granate intenso, casi impenetrable,con aromas a frutos rojos y algo de cacao,larguísimo en boca y muy persistente.,
Marida perfectamente con carnes rojas ,caza mayor y quesos.
PRECIO: Esta añada en particular 50€ aproximadamente

jueves, 19 de enero de 2012

CHÂTEAU D¨YQUEM (SAUTERNES,FRANCIA)

Continuando con los vinos de botritis tenemos un vino de la zona de Sauternes dentro de la region de Burdeos,en Sauternes, nos encontramos con otras comunas como Bommes,Fargues,Barsac y Preignac.Los cinco municipios pueden usar la etiqueta de Sauternes, pero a la region de Barsac se le permite etiquetar sus vinos con su propia denominacion.
Como en la mayor parte de la region vinicola de Burdeos, la de Sauternes tiene un clima que conlleva riesgos para la produccion del vino, como son las heladas otoñales y las  lluvias.
La region de Sauternes se extiende a lo largo del rio Garona y su afluente el Ciron,en otoño,cuando el tiempo es templado y seco, las diferentes temperaturas de los dos rios producen niebla que desciende por los viñedos desde el atardecer hasta la mañana,esta condicion promueve el desarrollo del hongo Botrytis cinerea.A mediodia ,el sol calido ayuda  a disipar la neblina y seca las uvas impidiendo que desarrollen la podredumbre gris, que seria fatal para la cosecha.
Se dice que este vino empieza a mostrar todo su esplendor y complejidad a partir de la segunda decada de envejecimiento en botella y que puede mantenerse vivo y bebible unos doscientos años.

VARIEDADES: semillon,sauvignon blanc y muscadelle
MARIDAJE;sobre todo con foie gras, tambien con postres.
PRECIO:segun la añada los precios varian de forma considerable,2006-861€ aprox,las mas antiguas como la de 1806 la pueden llegar a pagar a 90000€.

miércoles, 18 de enero de 2012

VINO DEL DIA:OREMUS TOKAJI ASZÚ 6 PUTTONYOS




El surgimiento del vino Tokaji esta asociado con la figura de la condesa húngara Susana Lorántffy (1600 – 1660). Susana era la esposa deJorge Rákóczi I, Príncipe de Transilvania, por lo consiguiente propietaria de vastas tierras y viñedos. Ella personalmente cuidaba de ellos, y eventualmente le enseñó a muchos de sus siervos y a religiosos como a Matías Laczkó los secretos de los cultivos. Fue por las constantes guerras contra los turcos y germánicos, que en una oportunidad se postpuso la cosecha hasta noviembre, y el resultado fue el sabor más dulce típico de las uvas usadas para este vino.
Hay, por supuesto, bastantes mitos y leyendas; se cuenta que, en Alemania, fue en el castillo de Johannisberg -uno de los tradicionales y aristocráticos productores de rieslings en el Rheingau alemán, últimamente algo venido a menos- en el año 1775, donde se produjo el primer vino con Botrytis. Según se dice, la vendimia sólo se llevaba a cabo cuando lo ordenaba el obispo de Fulda, y en este año, la orden, por una u otra razón, se demoró tres semanas, tiempo en el que se desarrolló el hongo en la cosecha.

LA BOTRITIS CINEREA
Este hongo ataca a la uva en la vid en condiciones de humedad relativa durante la mañana,y con  ambiente soleado y caldeado durante el resto del dia, esto es conocido como podredumbre noble, si se dieran condiciones de extrema humedad prolongada, la botritis se manifestaria de la forma mas dañina ,conocida como la podredumbre gris, capaz de arrasar cultivos enteros en poco tiempo.
PODREDUMBRE NOBLE
Uno de los principales problemas de este proceso es la desigualdad del proceso en los frutos  de un mismo racimo,ya que podemos encontrarnos uvas parcialmente afectadas,otras sin afectar y otras que estan empezando,por lo cual,la vendimia no se puede hacer racimo a racimo ,si no que,hay que realizar varias pasadas fruto a fruto, alargando considerablemente la duracion de la vendimia y encareciendo significativamente los costes,de ahi el elevado precio de estos vinos.
3,5 Y 6 PUTTONYOS
Solo en cosechas excepcionales se recoge la uva ASZÚ(uva botrititizada)y se transporta a la bodega como una masa seca,el resto de la cosecha se utiliza para el mosto base,estos vinos se clasifican por puttonyos.
Un puttonyo son  25 kilos de uva botritizada,que se le añade a cada barril,que contiene 136 litros de mosto base,por lo tanto el vino de 3 puttonyos lleva 75 kilos de uva por cada 136 litros de vino,esta es la cantidad minima que debe llevar para ser denominado tokaj aszú.
El mayor grado de dulzor y complejidad corresponde al 6 puttonyos, aunque existe otro grado mas, llamado eszcencia, pero dada la dificultad para encontrar este vino es casi anecdotico.
Procede de la lagrima de las mejores uvas mientras esperan para ser prensadas,filtrandose esta lagrima por las rejillas de las cajas creando una especie de almibar finisimo muy apreciado.
El eszcencia tiene tal grado de dulzor que no llega a fermentar ,alcanzando apenas los 4 grados de alcohol.


VINO DULCE
D.O.C.- TOKAJ  HEGYALJA.(HUNGRIA)
UVAS : FURMINT , HÁRSLEVELÜ Y MOSCATEL DE GRANO MENUDO
PRECIO:56,85  BOT. 50  CL.
Custom Search