La denominación de origen Málaga la componen 66 municipios repartidos en cinco zonas:Axarquía,Montes de Málaga,Costa occidental,Norte y Serranía de Ronda.Normalmente estos vinos se elaboran con dos tipos de uva blanca,la Pedro ximénez y la Moscatel.
VINOS DE MALAGA SEGUN SU ELABORACION
-Vinos naturalmente dulces:vinos tranquilos elaborados sin adición de alcohol, uvas sobremaduradas y expuestas al sol, generando un alto contenido de azúcar de forma natural
.Vinos de licor:durante la fermentación o antes de esta, se le añade alcohol vínico,
con la finalidad de pararla, pudiendo obtener vinos secos, abocados,semidulces o dulces.
Los vinos de licor dulces,a su vez,se subdividen en varias categorías:
-Vino dulce natural:obtenida de mosto de uva fresca,interrumpiendo la fermentación con alcohol vinico,
-Vino maestro : también a partir de mosto de uva fresca pero añadiendo el alcohol vinico antes de la fermentación y en una cantidad controlada, permitiendo que la misma sea lenta e incompleta dándole también ese carácter dulce.
-Vinos tiernos:proceden de uva sobremadurada ,largamente asoleada, e interrumpiendo la fermentación al final de esta, dando lugar a un vino de alto contenido en azúcar.
CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS DE MÁLAGA SEGÚN EL ENVEJECIMIENTO
-MÁLAGA PÁLIDO:hasta 6 meses
-MÁLAGA:de 6 a 24 meses
-MÁLAGA NOBLE:de 2 a 3 años.
-MÁLAGA AÑEJO:de 3 a 5 años
-MÁLAGA TRASAÑEJO: mas de 5 años
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL COLOR.
El color característico de los vinos de Málaga se lo da el proceso oxidativo del envejecimiento y en algunos casos se le añade una reducción de mosto a fuego o al baño maría llamado arrope.
-DORADO O GOLDEN: sin arrope, toma el color de forma natural por el envejecimiento.
-ROJO DORADO O ROT GOLD : hasta un 5% de arrope.
-OSCURO O BROWN : entre un 5% y 10 % de arrope
-COLOR:entre 10% y 15% de arrope
-NEGRO O DUNKEL:mas del 15% de arrope.
En próximas entradas ,profundizaremos un poquito en otros vinos de Málaga como el pajarete y el cream por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario