viernes, 8 de febrero de 2013

MAS CERVEZA

ANUNCIOS DE CERVEZA



A veces el secreto del éxito es saber venderse bien...

martes, 23 de octubre de 2012

DEMASIADA CERVEZA?

DISTINTAS FORMAS DE PASARSE UNA CERVEZA

DISEÑO Y ESTILO CON SIDECAR STUDIO

algunos de los diseños



Suponiendo que la calidad del producto sea óptima,una parte importante del éxito de un vino es la presentación.Este estudio de diseño a realizado algunos trabajos interesantes,os invito a visitar el enlace.






http://www.sidecaronline.com/siete-pecados-vino-wine-packaging-rioja.php

lunes, 22 de octubre de 2012

VINO DEL DIA:FINCA SANGUIJUELA 2006 (F. SCHATZ)

Cuando nos referimos a la bodega F. Schatz,hablamos de una de las pioneras en la introducción de nuevas variedades de uva en Málaga,como también la primera en recibir la certificación de bodega ecológica.
Todos sus vinos son creados con el máximo respeto al medio ambiente y emplea los procedimientos de vendimia,selección y vinificación más adecuados, para ser llamados vinos ecológico-biodinámicos.
Acertada opción este Finca Sanguijuela,rojo intenso cereza,lágrima gruesa,de nariz resulta un poco cerrado al principio,para luego brindarnos aromas a fruta roja muy madura,taninos aun por pulir,especias,poca presencia de la madera,con un pequeño toque tostado y a tierra húmeda.
En boca es cremoso, de longitud media,apuntes dulzones,poca astringencia,un tanto alcoholico,pero en definitiva, facil de beber.
Este vino dejara satisfecho a cualquiera que desee alejarse de los vinos mas puristas y convencionales para probar un ensamblage de cabernet, merlot ,syrah y tempranillo creado en Ronda por una bodega de referencia en la provincia de Malaga.

viernes, 31 de agosto de 2012

VINO DEL DIA: ARIYANAS ENSAMBLAJE 2009


 De nuevo, de la mano de un amigo del blog,conocemos un fantástico vino tinto de la axarquía,concretamente de Sayalonga.Este vino es producto del esmerado trabajo de una pareja de holandeses afincados en Málaga.
Es un ensamblage de petit verdot,tempranillo y una uva autóctona de Málaga, la Romé.
De color granate,lágrima fina pero a su vez densa y glicérica,aromas a balsámicos,especias propias del lugar como tomillo,romero, etc..este vino es capaz de transmitirnos toda la frescura del mediterraneo a su encuentro con las laderas de los montes de la Axarquía.
VARIEDAD ROME
A su paso por boca nos resulta aterciopelado,sabroso,longitud media dejando paso a unos recuerdos de fruta madura como grosellas,moras...,estructurado y armonioso.
Merece la pena probar este vino sobre todo por la viveza que le aporta la variedad Romé,animaos a probarlo,¡¡buen vino de Málaga!!

miércoles, 29 de agosto de 2012

VINO DEL DIA:VALCORTES RESERVA 2005

Que bien sienta el vino cuando lo consumimos con tiempo,en buena compañía y en el lugar adecuado.
Por gentileza de un cliente,gracias Francisco,hemos tenido la oportunidad de catar este buen vino de rioja,100% tempranillo con elegante color rubí,ribetes intensos  carmesí,delicados aromas a frutas rojas y roble.
En boca se muestra sabroso, con taninos algo maduros,acidez baja,afrutado y con un puntito dulzón,en esta ocasión ha maridado a la perfección con platos tan variados como foie,ensalada y pollo a la parrilla,dejándonos con ganas de una segunda botella.
En fin,otro vino para recordar y como siempre a buen precio.
24€ aprox.

jueves, 12 de julio de 2012

BURNARJ,UNA BEBIDA ESPUMOSA DE NARANJAS

Hola a todos, después de un tiempo de ausencia ,volvemos con energías renovadas,propuestas nuevas y algunas sorpresas que pronto desvelaremos.
Hoy traemos un espumoso hecho en Palma del Río, en la provincia de Córdoba.Con una graduación alcohólica  de 8 grados y una particularidad,es la primera bebida obtenida del zumo de naranjas fermentado,con un proceso de elaboración parecido al del vino.Primero fermenta el zumo hasta conseguir el alcohol necesario y después, en botella, la segunda fermentación dotará a la bebida de carbónico natural sin ningún tipo de añadido.Como es de esperar, el maridaje de estos espumosos habrá que hacerlo con cuidado,intentando no    
acompañar carnes muy contundentes ni por ejemplo guisos de caza, etc...
También aseguran los fabricantes que acompañará a ginebras y vodkas premium  y resaltan también la buena pareja que forman  Burnarj y caviar de Riofrío.
Saldrán al mercado el  brut nature , brut, semiseco y semiseco light.
Buena suerte para este innovador proyecto andaluz,pronto cataremos en El Envero esta curiosa bebida y ya contaremos algo mas sobre ella.

miércoles, 20 de junio de 2012

VENDIMIA 2010 EN VEGA SICILIA



Interesante fragmento del reportaje de tve de Bodegas Vega Sicilia, más una breve introducción al trabajo de un gran sumiller.

VINO DEL DIA:PRINCE DE SAINT AUBIN,2007 (SAUTERNES)

Como ya sabrán todos mis lectores, me apasionan los vinos dulces, y ya era hora de nombrar algún dulce de Burdeos de la región de Sauternes.En una de nuestras visitas a una conocida tienda de vinos de Málaga, decidimos adquirir esta botella de 500 ml. dejándonos aconsejar por el encargado.
Tratándose de estos dulces basados en la podredumbre noble es inevitable la comparación con el gigante húngaro  Tokaji Aszu,no obstante este Sauternes quedó en buen lugar,cumpliendo perfectamente su misión de maridar con un buen foie y más adelante con postres de chocolate .
Al descorchar la botella percibiremos un aroma a jazmín,frutas exóticas,menos sedoso al caer en nuestra copa que los tokaji,pero igualmente llamativa la podredumbre, tanto en nariz como en boca,acidez media,aterciopelado,encontramos en nuestro paladar rastros de mango,lichis,vainilla,muy fresco y elegante en su paso por boca.Llegó a sorprendernos muy gratamente, sobre todo por su precio,13€.

lunes, 4 de junio de 2012

José Joaquín Cortés,sumiller del restaurante Modesto de Sevilla, fue galardonado con el premio nariz de oro, celebrado en Madrid,tan solo seis de los 63 participantes consiguieron llegar a la fase de las míticas cinco copas negras.
La fase final del concurso,sometió al examen de los finalistas,cinco bebidas diferentes,con la única ayuda del olfato los sumilleres debían reconocer el contenido.
En esta edición las bebidas que se escondían tras el cristal negro fueron:
-Un blanco,Marimar Estate Don Miguel Vineyard Chardonnay 2008 (Russian River Valley),California.
-Un tinto Navaherreros Garnacha de Bernabeleva 2009,(bodegas Bernabeleva,Madrid)
-Un Oporto,Quinta do Crasto 2006 late bottled vintage,(Douro)
-Un orujo.Pazo de Señorans,(Galicia)
-Un whisky,el Glenlivet 12 años (single malt), Escocia.
Además de la asistencia de los participantes a diferentes seminarios,catas y cursos sobre el noble arte de catar vinos,los sumilleres actuaron como jurado del certamen para nombrar a los mejores vinos de España según La nariz de oro,estos fueron:
-ESPUMOSOS:1º-Gramona III lustros gran reserva 2005
                      2º -Els Cutpatges de Mestres reserva especial brut
                      3º-Agustí Torelló Mata brut nature gran reserva


-BLANCOS:     1º-Mar de Frades Finca Valiñas 2010 (albariño)
                      2º-Pradorey verdejo 2011,(rueda)
                      3ºCirce 2011 verdejo 2011 (rueda)


-ROSADOS:    1ºHiriart élite (cigales)
                      2ºArrayan 2011,(méntrida)
                      3ºOtto Bestue tempranillo,cabernet sauvignon,(somontano)


-TINTOS:       1º:Finca terrerazo 2010 de Mustiguillo,(el terrerazo)
 mas de 9       2º:Cosme Palacio vs 2009 (rioja)
meses de         3º:Arzuaga reserva especial 2008 (ribera del duero)
crianza


-TINTOS:       1º:Rasgo roble 2008 de Carabal )ribera del Guadiana)
menos de 9     2º:Crápula 2009,(jumilla)
meses de        3º:Tarsus roble 2010,(ribera del duero)
crianza


-GENEROSOS:1º:Amontillado del Duque,(Jerez)
                      2º:Npu amontillado de Sanchez Romate ,(Jerez)
                      3ºRicahembra solera 1980 deiglesias (condado de Huelva)


-DULCES:       1º:Don Px 2008,(Montilla.Moriles)
                      2º:Marfil Molt Dolç de Alella vinicola
                      3º:Ochoa moscatel 2008 (Navarra)




v

jueves, 31 de mayo de 2012

VINO DEL DÍA: GODELIA ,D.O.C. BIERZO


De la mano de Salvador de La Buena Uva, nos llega hoy este tinto elaborado con uva Mencía en su totalidad.
Presentación moderna y elegante a la vez,pronto nos sorprenderá al caer en nuestra copa,color rojo granate con ribete violáceo,en nariz se muestra concentrado,aromas a fruta negra madura con notas especiadas,matices minerales en segundo plano.
En boca es suave y sedoso,taninos amables y dulces,final persistente y de gran longitud,a nosotros nos pareció un vino a la altura de otros tantos a precios muy superiores, si quereis probar un buen vino del Bierzo, sin dudarlo, esta  es una buena opción por poco mas de diez euros.

VIDEO DEL DIA :BARMAN PRODIGIOSO



Este barman se presentó a un concurso de talentos,prodigioso

jueves, 24 de mayo de 2012

ENRIQUE BELLVER RECOMIENDA EL ENVERO EN MALAGA



El famoso critico gastronomico del Diario Sur,habla de El Envero y su reciente cambio de decoracion.

viernes, 18 de mayo de 2012

NO HABIA VISTO NADA IGUAL



No deja de ser una excentricidad,pero en el restaurante Alinea en Chicago te puedes encontrar con estas obras de arte,fijaos como las gotas de chocolate se vuelven cuadradas.

jueves, 17 de mayo de 2012

VIDEO CURIOSO DEL DIA " LA BARRACUDA "

VINO DEL DIA:ENRIQUE MENDOZA D.O.C. ALICANTE

Hoy, nos hemos encontrado gratamente sorprendidos por dos razones, primero por haber descubierto una tienda en el barrio de Las Delicias, llamada La buena buena uva, un espacio pequeño,regentado por un apasionado del vino que nos ha hecho sentir como en casa, y segundo por el buen caldo que nos ha ofrecido en esta casa.
Cuando hablamos de petit verdot hablamos de una uva potente,con carácter ,de intenso sabor frutal y capaz de destacar sobre otras variedades.En este caso, nos decantamos por un 100% petit verdot,sin clarificar ni filtrar,añada de 2006.
Color rojo picota intenso,limpio, lágrima densa.
Aromas a madera nueva,ahumados,tierra mojada,fruta roja muy madura recuerdos a regaliz y pimienta blanca.
Entrada en boca voluminosa,mucho carácter,astringencia casi inexistente,buena acidez,carnoso y potente,llega a dominar lo mineral y lo vegetal sobre la fruta,taninos pulidos pero con larga vida por delante.
Uno de los aspectos mas sorprendentes de este vino es su progresión en la copa,pasando de lo frutal a lo mineral,de un color inicial granate muy oscuro,al rojo picota brillante, nos ha permitido comprobar la capacidad que posee el vino para sorprendernos en el transcurso de una comida.
P.V.P. 14,50€

martes, 15 de mayo de 2012

VINO DEL DIA:EVEREST 2004 D.O.C. RIOJA

Tuvimos la oportunidad de probar esta añada de Everest, un rioja moderno de las bodegas Altún,una presentación de botella fantástica dentro de un estuche moderno, nos hacia intuir que su contenido podía ser mas que interesante.Y no defraudó,un color rojo picota con ribetes violáceos manchó nuestra copa de forma intensa,dejando una lágrima densa y uniforme,aromas sutiles a fruta negra madura,café, vainilla y un fondo tostado.En boca resultó redondo,fresco,frutal y equilibrado con la madera.Postgusto agradable y largo.Acompañando todo tipo de entrantes,como jamón de bellota,quesos,carnes rojas,foie,caza menor o arroces disfrutaremos de un vino de rioja diferente,con matices propios de otras regiones de España.
37€.
Tempranillo 100%
Cosecha 2004
Rioja
Graduación 13%

lunes, 7 de mayo de 2012

VINO DEL DÍA: ALONSO DEL YERRO ,D.O.C. RIBERA DEL DUERO

Hoy hemos tenido la oportunidad de probar este ribera,un tinto del 2009,de la variedad tempranillo,y hermano de otros vinos de la bodega como María o Paydos.
Nada mas caer en nuestra copa notamos un alto índice glicérico,que lo dota de una untuosidad apreciable,lágrima densa y uniforme,color rojo intenso y profundo.
En nariz nos llegan toques sutiles de torrefactos,regaliz,especias y fruta roja muy madura.
En boca llega a resultar un poco astringente,acidez bien integrada con taninos bien evolucionados,interesante evolución en la copa dejando paso a madera nueva y minerales,persistente en el paladar,con un final muy largo.
Con un precio aproximado de unos 20€,resulta interesante la compra de alguna que otra botella,seguro que  dentro de unos meses volverá a sorprendernos,en Nosolovinos lo situaremos en nuestra bodega para volver a degustar un poco mas adelante,ya os contaremos.

martes, 1 de mayo de 2012

VINOS DE HIELO DE CANADA

Considerado uno de los vinos mas raros del mundo,encuentra en las crudas condiciones climatológicas canadienses, el mejor aliado posible para lograr el intenso sabor y la personalidad propia de estos caldos.
En la península de Niágara,a pocos kilómetros de las famosas cataratas,rodeados por los lagos Ontario y Eire, se encuentran estos viñedos protegidos por la escarpadura del Niágara, dándose lugar a un microclima ideal para el cultivo de la vid.
El lago Ontario,al ser tan grande y profundo,actúa como un océano,aportando a los viñedos vientos frescos en invierno y veranos cortos pero intensos,ayudando así a la maduración de la uva.
Las temperaturas extremas a las que se ve sometida la cosecha, implica un gran riesgo para la misma,solo después de llegar a los -8º grados durante unos días al principio del otoño se puede proceder a la vendimia,temperaturas mas bajas podrían estropear el fruto.Solo en ese momento la uva experimentará la congelación del agua en su interior y la creación de una capa externa de agua congelada,ocasionada por la propia uva para protegerse del frío, dando lugar al efecto igloo.El prensado en este tipo de uvas se hará enseguida antes de que se derritan los cristales de hielo del interior.
Normalmente es tanta la concentración de azucares en estos vinos, que el proceso de fermentación tarda en arrancar,llegando a demorarse en algunas ocasiones hasta seis meses.
Entre las variedades de uva empleadas para los vinos de hielo canadienses destacaremos como no,la Riesling,de ella saldrán vinos al estilo alemán muy florales,frescos y aromáticos y la variedad Vidal,una uva híbrida de gruesa piel,dotando a sus vinos de aromas cítricos.Por otro lado cabe destacar que la provincia de Ontario es la única zona del mundo donde se elaboran vinos de hielo a partir de uvas tintas. destacando por encima de todas la Cabernet Franc.

lunes, 23 de abril de 2012

VINO DEL DIA .CONTINO RESERVA 2006,La Rioja

Tempranillo,Graciano,Mazuelo y  Garnacha componen este vino de la bodega Contino,situada en un meandro del río Ebro en Laserna,terrenos de Laguardia en La Rioja.
De color granate denso casi impenetrable, se nos presenta con aromas a madera nueva, cuero,minerales, balsámicos y torrefactos.
En boca es potente en la entrada, con la acidez adecuada, fruta madura,paso agradable que nos invita a tomar un poco mas,taninos bastante pulidos y bien integrados con la madera.
La madurez que nos muestra este vino, nos hace intuir que no será amigo de largas guardas,ofreciéndonos ahora su plenitud,con 24 meses de barrica es el momento de degustar este Contino reserva del 2006 en su mejor momento.
P.V.P: 24€

miércoles, 18 de abril de 2012

LA ALTA COCINA DESDE DENTRO



Hoy traemos un video muy interesante gracias al programa  Tesis, de canal sur, en él nos muestran al chef malagueño mas internacional,Dani García,mostrándonos el funcionamiento del restaurante Calima desde dentro.

VINO DEL DIA ;CHIVITE VENDIMIA TARDIA DULCE NATURAL

Anoche recibimos la visita de unos clientes interesados en vinos dulces y mas en concreto de botritis.
Sin duda,este Chivite de la añada del 2000, a estado a la altura de los mas grandes de tokaji,con un color,aromas, textura y sabor que rayan la perfección de los vinos húngaros de podredumbre.Al estar envejecido en botella,nos brinda un color cobrizo perfecto,aromas complejos,en él podemos percibir fruta en compota,marrón glacé,flores frescas,cítricos muy tenues,jazmín,y en boca....es pura seda,delicado complejísimo,en ningún momento empalagoso,explosivo en la entrada, ligeramente ácido,dulzor de miel, fondo avainillado.
VARIEDAD:Moscatel de grano menudo
D.O.C:NAVARRA(Cintruenigo)
P.V.P;28€ botella de 500ml

martes, 17 de abril de 2012

VINO DEL DIA: AN NEGRE (ANIMA NEGRA)2009 BALEARES

Vino creado a partir de uvas exclusivamente mallorquinas,Callet,Mantonet y Fogoneu,dotándolo de una personalidad propia también en el modo de elaboración.La fermentación maloláctica la realizó en barricas de roble hasta completarla en un 60% aproximadamente,terminando el resto en depósitos de cemento,posteriormente se someterá a dos meses de reposo antes de embotellar.
Anima Negra,color cereza intenso con ribetes anaranjados,aromáticamente complejo y muy expresivo.Goloso en boca,sedoso y bastante potente.
P.V.P:28€

lunes, 16 de abril de 2012

CASILLERO DEL DIABLO RESERVA PRIVADA,(CHILE)

Hace más de cien años,Don Melchor de Concha y Toro,fundador de las viñas que llevan sus apellidos, se reservó para su consumo personal los mejores caldos que allí se producían,pero al comprobar que iba desapareciendo poco a poco de la guarda,difundió el rumor de que en aquel lugar habitaba el diablo,dando nombre más tarde al que quizás sea el vino chileno más internacional.
Este vino del Valle del Maipo,es un couppage de cabernet sauvignon y una pequeña parte de syrah y 14 meses de crianza en barricas de roble francés.
Color rubí intenso y profundo,aromas a ciruela,grosella,moras,especias,cedro,madera ahumada.
En boca su acidez es vibrante,jugoso,opulento,largo paso que da lugar a un postgusto prolongado, muy equilibrado entre fruta y madera.
P.V.P:16€

viernes, 13 de abril de 2012

Rescatamos un post antiguo del anterior blog para recordar vinos malagueños con gran nivel.
CORTIJO LOS AGUILARES en su variedad pinot noir recientemente premiado como el mejor pinot noir del mundo.35€

Otra apuesta segura, tierras de mollina, syrah y cabernet  franc , un vino correcto en todos los sentidos.20€.

De las tres opciones esta es sin duda la mas arriesgada, fuente piedra (finca vista hermosa),100% sirah ,vino complejo,frutos negros maduros,cacao,regaliz,buen vino, preferiblemente decantar con anterioridad.

VINO DEL DIA.EL REGAJAL VENDIMIA SELECCIONADA 2009(D.O.C. MADRID)

Tempranillo,cabernet,sirah y merlot,por ese orden conforman este vino  de Madrid,elaborado en la finca El Regajal, en las proximidades de Aranjuez, en una de las principales reservas de mariposas del mundo.
Tiene un color cereza amoratado impresionante,equilibradísimo entre fruta y madera,tanino poderoso,ligeramente especiado y con notas ahumadas,muy carnoso y paso persistente en boca.
Uno de los mejores vinos catados ultimamente, a un precio bastante bueno (16,00€).

domingo, 8 de abril de 2012

VINO DEL DIA: POMAR PETIT VERDOT (VENEZUELA)

En nuestra incesante búsqueda de vinos mas allá de nuestras fronteras, encontramos esta joya aun por pulir.Procedente del estado  Lara en Venezuela y fruto de la unión de dos empresas: Polar y la francesa Martell. Escogieron  terrenos calcáreos muy propicios para el cultivo de la vid,con un clima un tanto seco,grandes cambios de temperatura entre el día y la noche,lo cual favorece la síntesis de azucares en el fruto,propiciando así la creación de aromas mas complejos.
Destacar de el  su potencia,robustez,estructura y gran complejidad,no juegan a su favor la astringencia muy marcada o la acidez,pero sin duda se merece un hueco en nuestra bodega.

sábado, 7 de abril de 2012

VINO DEL DIA:PAGO DEL VICARIO AGIOS D.O.C CASTILLA LA MANCHA

De una bodega relativamente joven nace este Agios de Pago del Vicario,hemano mayor del 50-50,Monagos o Penta.Con una presentación de botella ultramoderna y un contenido que no dejará indiferente a nadie.
Elaborado con un 80% de tempranillo y un 20% de garnacha, un color granate intenso,impenetrable y brillante.
Aroma profundo,complejo,romero, tomillo,cuero,regaliz,vainilla
En boca es graso, denso,con buena acidez,goloso,con un soberbio final pero con taninos todavía sin domar,aconsejándose por ello dejar pasar dos años mínimo desde el embotellado.Encajará perfectamente con guisos de carne,estofados,rabo de toro,carnes al ajillo,caza menor y salsas dulces.

sábado, 31 de marzo de 2012

VINO DEL DIA:MAURO 2009,D.O.C. TIERRA DE CASTILLA

Para muchos ,el mejor Mauro de la historia ,salvando las distancias con los vendimias seleccionadas y los Terreus de algunas añadas,este 2009 consigue hacernos olvidar las sensaciones del 2008,un vino que lejos de ser malo,no nos ofrecía todo lo que por su precio e historia podríamos esperar de el.
El color nos indica enseguida el couppage,90% tempranillo,10% syrah,el granate inunda nuestra copa dejando un perfecto ribete violeta,lágrima abundante.
En la fase aromática percibimos especias, toque a vainilla muy sutil,balsámico,fruta madura.
En boca es elegante, glicérico,graso,taninos pulidos,acidez media, sabroso,fruta muy presente y final medianamente largo y agradable,captaremos mas tarde matices ahumados procedentes del roble.
A la hora de disfrutarlo,maridára de forma espectacular con quesos,jamón ibérico,carnes rojas,caza y arroces.
14,5% vol
25,00€

viernes, 30 de marzo de 2012

Andrew dickey el mago de las dos ruedas

Como no solo de vino vive el hombre,refrescaros con 4 minutos de trial en bicicleta del mas alto nivel y además de paso escuchamos un poco de electrónica a cargo de Architect.
Nuestros amigos de http://masalladelaradio.blogspot.com.es/,seguro que seguirán ofreciéndonos temas de categoría, como este attack ships on fire,saludos Juanka, este post va por ti,que tengas suerte en tu nueva andadura.Un abrazo.


martes, 27 de marzo de 2012

LA CUENTA, ¿POR FAVOR?




Aquí os dejo un nuevo vídeo de La hora de José Mota,esta vez con el actor malagueño Jaime Ordóñez,saludos Jaime!!!!

lunes, 26 de marzo de 2012

VINO DEL DIA:CHINCHILLA 6+6 D.O.C. SIERRAS DE MALAGA

Hoy hemos tenido la oportunidad de catar otra joya de los vinos de Málaga .Bodegas Doña Felisa esta situada en Ronda,siendo una de las bodegas subterráneas mas bellas para visitar, con suelos calcáreos de fácil drenaje y a una altitud aproximada de 800 metros,en ella se practica la viticultura integrada,respetando el medio ambiente y con una densidad de 5.000 plantas por hectárea,vendimia a mano,transporte en cajas de 15 kilos y selección exigente en mesa.
Este Chinchilla tiene una presentación moderna y a la vez sobria,después una vez servido nos ofrece un color rojo granate limpio y especialmente brillante.
En la fase olfativa,encontraremos potencia, notas de chocolate, mucha madera.
Pero cuando realmente te sorprende es al entrar en boca,con una acidez algo marcada, bastante amargor inicial , que se ve contrarrestada con un envolvente gusto a chocolate con leche,notas de regaliz,balsámico y largo final debido al citado amargor.
Sin duda este chinchilla 6 + 6 mejorara en botella, a la hora de combinarlo con entrantes, ibéricos ,caza menor os dejara plenamente satisfechos.
Tempranillo 60%--Syrah40%
Producción de 13.000 bot.
13% vol.
6 meses en barricas de roble francés+ seis meses en botellla
13€ aprox.

viernes, 23 de marzo de 2012

LLEGA A ESPAÑA PESADILLA EN LA COCINA





El mundialmente conocido Gordon Ramsay,chef con innumerables premios y varios restaurantes repartidos por todo el globo,consiguió llevar la versión original a lo mas alto,primero en el Reino Unido y mas tarde en U.S.A.
No tardaron en la cadena antena 3 en hacerse con la emisión en una de sus plataformas,Nova,seguidamente empezaron a tener en cuenta la posibilidad de la versión española,pero por acumulación de proyectos en la cadena,la idea fue desechada.
Ahora de la mano de La Sexta,parece que la idea toma forma,para esta aventura contaran con el chef español Alberto Chicote,reconocido por sus restaurantes:Nodo y Pandelujo.
Al igual que en la original,en esta edición no faltaran las arengas al personal de cocina,los momentos de tensión con los propietarios y los cambios de imagen del restaurante si fuesen necesarios.

jueves, 22 de marzo de 2012

MEDIAS RACIONES PUEDEN SER?



La hora de José Mota nos ha brindado videos basados en historias reales de restaurantes,porque esto pasa de verdad todos los dias

miércoles, 21 de marzo de 2012

VINO DEL DIA:VIÑA ALBERDI ,2005(RIOJA)

Un clásico de La Rioja Alta,elaborado con tempranillo en su totalidad y apoyado en una añada excelente.Este vino,hermano pequeño de los míticos 890 Y 904 o del archiconocido Viña Ardanza,nos sorprende por su calidad a un precio bastante razonable.
Lo viste un color cereza oscuro,ribetes violetas y poca densidad en cuanto a índice glicérico,la fase visual nos hace pensar que estamos ante un vino mas,pero,inmediátamente después, comprobamos que este Viña Alberdi tiene cosas que decir,notas de cuero,especias,vainilla y fruta roja madura,pasando a ser amable en boca,sutilmente ácido,equilibrado en la madera y tremendamente fácil de beber.
Estamos sin duda, ante un vino poco complejo,pero sin embargo,merece la pena guardar en nuestra bodega algunas botellas de este 2005,ya que maridará a la perfección con guisos,tapeo en general,carnes a la plancha suaves,pasta,arroces...
PRECIO:11.5O€.

martes, 20 de marzo de 2012

UNA DE GREMIOS





Este vídeo fué grabado con webcam por Daniel Higiénico,un artista catalán,conocido en la década de los noventa por aquel grupo medio musical, medio cómico :Daniel Higiénico y la Quartet de baño band.Este tema se llama El camarero y está incluido en el disco 6000 millones,espero que lo paseis bien con este video,saludos a todos.

viernes, 16 de marzo de 2012

RESTAURANTE EL ENVERO (MALAGA).

 A la hora de recomendar un restaurante, prestamos atención al producto,a la elaboración,a la bodega,etc.
Pero no podemos pasar por alto la calidad humana,la cercanía en el servicio, siempre desde el respeto al cliente,la excelencia y la versatilidad de su equipo,uniendo todo esto, nos encontramos en Málaga con un restaurante con mayúsculas,en él, no encontraremos cocina de vanguardia,cocina de fusión,ni tan siquiera un estilo de servicio novedoso.Pero sin lugar a dudas, lo que encontraremos,serán elaboraciones sencillas que respetaran al máximo las propiedades de cada producto, en este apartado, El Envero ofrecerá sin titubeos el mejor jamón de bellota del mundo, cortado como solo su experto cortador puede ofrecerlo.El mejor marisco de la costa mediterranea,pescados frescos cocinados de forma sencilla y en el apartado de carnes nos pondrá en bandeja carnes de vacuno procedentes de Asturias,cordero lechal de Burgos etc...
Todo esto es posible gracias al gran equipo de cocina y de sala, que trabajan con maestría  para hacer llegar   al cliente lo mejor de ellos cada día,bien dirigido por dos viejos conocidos de la restauración malagueña este local es un símbolo de la gastronomía malagueña y una apuesta segura.


La bodega es uno de los puntos fuertes de esta casa, manteniendo siempre los vinos en las mejores condiciones posibles dentro de esta magnífica bodega a la vista del cliente,con referencias de toda España y pinceladas de caldos internacionales bien seleccionados.Nuestro próximo post irá dedicado a algunos de los mejores vinos que se pueden encontrar en este lugar.

Actualmente la web de El Envero no muestra la imagen actual del restaurante, ya que hace pocos meses sufrio una transformación importante de sus instalaciones,ofreciendo ahora una imagen mas moderna.
http://www.restauranteelenvero.es








miércoles, 14 de marzo de 2012

EL SACACORCHOS MAS GRANDE DEL MUNDO




Fué construido por Rob Higgs,un inventor de 36 años,utilizando piezas de desguace, garajes y ferias de antigüedades.Esta estructura de metro y medio de envergadura formada por mas de 300 piezas, se mueve como un engranaje perfecto,pesa 350 kilos y tardo en construirse 3 años.
Ya le han encargado 2 máquinas ,que alcanzarán un valor de 100.000 euros cada una.

VINO DEL DIA: BOTANI D.O.C. SIERRAS DE MALAGA

Como no, este vino de la bodega Jorge Ordóñez,debía aparecer ya por aquí,no solo por ser un vino de nuestra tierra,que ya es suficiente,sino por la estupenda calidad del mismo y la gran relación calidad-precio que nos permite disfrutar de un blanco con gran prestigio,dentro y fuera de nuestras fronteras.
La bodega se encuentra situada en Almáchar,en un paraje que presenta serias dificultades para el cultivo,dado el desnivel existente en la zona,con pendientes de hasta el 60%,por ello se hace imposible la mecanización de los trabajos en el terruño,conservándose así, los métodos mas tradicionales usados por los ancestros de la zona.
Centrándonos en este vino en particular,nos encontraremos primero un color pajizo pálido,aromáticamente floral,fresco y maduro.
En boca nos dará ciertas notas cítricas,unidas a matices dulces, propios de la uva Moscatel de Alejandría,sin embargo, no resulta excesivamente cargado de azúcar y nos dará un final seco.
Un vino para disfrutar en cualquier tipo de comida : aperitivos,cocina asiática,marisco...
En los próximos días dedicaremos un post mas extenso a los vinos dulces de esta bodega,ya que están considerados de lo mejorcito que hay.
p.v.p:12€ aprox

martes, 13 de marzo de 2012

BIRRAS A CASCOPORRO



Sucedió el pasado mes de febrero,ni que decir tiene, que al camarero lo ascendieron a jefe de eventos de la empresa de catering automáticamente.Se lo merece.Animo¡¡

VINO DEL DIA:VIZCARRA TORRALVO,D.O.C. RIBERA DEL DUERO

Hoy queremos presentar este vino,que,según nos pareció el día que lo probamos,nos ofrece todas las propiedades y cualidades de un vino de ribera.
Tiene un color cereza intenso y brillante,aromas avainillados,predominando la fruta madura y toques especiados,en boca se mostrará denso,carnoso,potente,taninos bien pulidos y  madera bien integrada.
100% tinto fino
14º graduación
Fermentación maloláctica en barricas de roble,posterior crianza de 18 a 20 meses en roble francés.
35,00 €.

lunes, 5 de marzo de 2012

CONCURSO OFICIAL MEJOR SUMILLER DE MALAGA 2012

Durante el evento, organizado por la Asociación de Sumilleres de Málaga-Costa del Sol, con la colaboración del Consejo Regulador,Juan García, Mister Mundo 2007, será nombrado embajador de la ASM

La Asociación de Sumilleres de Málaga (ASM) ha convocado para el próximo 5 de marzo el Concurso Oficial Mejor Sumiller de Málaga 2012, una prueba en la que los participantes tendrán que enfrentarse a diferentes catas ciegas y un examen teórico para demostrar sus habilidades en torno a la sumillería.
El concurso comenzará a las 12,00 horas a puerta cerrada en la Terraza Oasis Lounge, en el Hotel Oasis Backpackers (Málaga), con las catas ciegas de tres productos y el posterior examen teórico, que incluye pruebas de legislación, elaboraciones, destilados, vinos, aceites, aguas, quesos, puros, cerveza y otros productos agroalimentarios. La final, que es abierta al público, tendrá lugar a las 16,00 horas, en las instalaciones del Museo del Vino-Málaga, donde los tres mejores clasificados desarrollarán una serie de pruebas prácticas de decantación, estilo y cata, entre otras.
El jurado de esta edición estará compuesto por el presidente de la ASM, Juan Miguel Rubio, el presidente del Consejo Regulador de las DDOO "Málaga", "Sierras de Málaga" y "Pasas de Málaga", Didier Bricout, el director del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Arturo Bernal, el editor de la revista Excelente, Javier Sánchez y miembros de la directiva de la ASM, entre otras personalidades pertenecientes a diferentes medios de comunicación, sector de la sumillería, representantes gubernamentales y escuelas de hostelería.
El primer y segundo clasificado de la prueba provincial representarán a Málaga en el concurso andaluz, que se celebrará en Granada el próximo mes de mayo. Asimismo, el ganador participará representando a Málaga en el Concurso Oficial Mejor Sumiller de España, que tendrá lugar en el País Vasco en octubre en el marco de San Sebastián Gastronómika.
El Concurso Mejor Sumiller de Málaga también tiene como objetivo impulsar la promoción de los vinos malagueños, por lo que tras la final del concurso, se celebrará una miniferia de vinos con DO "Málaga" y DO "Sierras de Málaga" en la que los asistentes podrán catar vinos de bodegas de diferentes zonas de producción de la provincia.
Además, durante el evento la ASM nombrará a Juan García, Mister Mundo 2007, Embajador de la ASM en reconocimiento a su colaboración activa con la difusión de la labor de la asociación, de la que es miembro.
Programa:
12,00 a 12,30 h. Hotel Oasis Backpackers. Catas ciegas. A puerta cerrada.
12,30 a 13,30 h. Hotel Oasis Backpackers. Examen teórico. A puerta cerrada.
16,00 a 18,00 h. Pruebas prácticas de los tres mejores clasificados. Museo del Vino-Malaga. Puertas abiertas aforo limitado.
18,15 h. Feria de Vinos DO Málaga y DO Sierras de Málaga. Museo del Vino-Malaga. Puertas abiertas

Los interesados en asistir a este evento y la posterior feria de vinos, pueden acreditarse en promycom@vinomalaga.com .

VINO DEL DIA:.ABADIA RETUERTA PAGO NEGRALADA

Uno de los últimos vinos en sorprendernos a sido este 100% tempranillo,procedente de una bodega situada en Sardón de Duero,a escasos 15 kilometros de Vega Sicilia.
La parte tecnica de la bodega corresponde a una pareja de expertos,Pascal Delbeck,enólogo de Château Belair,y Angel Anozíbar,el único español doctorado en enología por la universidad de Burdeos, así que,
no es de extrañar, que Abadia Retuerta sea capaz de crear una gran gama de vinos tintos,utilizando múltiples variedades de uva y con una calidad fabulosa,desde los mas baratos y comerciales,como Rívola o Selección Especial,hasta el Petit Verdot que alcanza precios de hasta 150 euros.
Estamos ante un vino potente, opulento,sedoso,la fruta asalta el paladar aunque guarda armonía entre el dulzor de la fruta y la acidez ,resultando elegante a su paso por boca,el postgusto sera largo y persistente.
p.v.p. 55€ aprox.

miércoles, 29 de febrero de 2012

VINO DEL DIA:ERIAL CRIANZA 2009,D.O.C. RIBERA DEL DUERO

 Este vino, ha sido el responsable esta noche,junto a otros caldos que mañana nombraré, de regar la cena  que organizábamos para unos clientes muy especiales en EL ENVERO,era fácil,productos de la máxima calidad;jamon Joselito,gambas frescas de Málaga,cigalas de Fuengirola,anchoas de Santoña,las mejores carnes  nacionales y el fantástico pescado de  nuestra bahía.
Una vez finalizado el trabajo,y como recompensa,tuvimos el placer de probarlo,quedando gratamente sorprendidos.El color nos indica enseguida que estamos ante un tempranillo, muy frutal ,untuoso,con cierta potencia,ribetes violetas capa alta,rebosa color.
En nariz,fruta negra madura, regaliz,madera,especias.
En boca, sin dudarlo es su fuerte ,se nos presenta un poco subido de acidez, pero enseguida nos invade un sabor a fruta apabullante,concentrado,carnoso,sabroso y un postgusto no muy largo pero sumamente agradable,sin lugar a dudas,este vino se esta convirtiendo en una referencia dentro del segmento de crianzas de corte económico ,ofreciéndonos calidad por poco mas de 10 euros.

lunes, 27 de febrero de 2012

Carne de kobe en la misma ciudad de kobe

La carne de Kobe o al estilo de Kobe,es originaria de Japon,procede de la raza de buey Wagyu,o Japanese Black. Esta especie es considerada, por predisposicion genetica,y por alimentacion a base de cerveza y saque,entre otras delicias,como la carne mas cara y tierna del mundo,con una gran concentracion de grasas insaturadas increiblemente bajas en colesterol y como comprobareis en el video, debe de ser tierna y jugosa

miércoles, 22 de febrero de 2012

BODEGAS MOROSANTO MALAGA


  Bodegasmorosanto fue fundada en el 2005 por Miguel Cespedes,esta situada en el antiguo cortijo Morosanto,en La Cimada,Ronda,a escasos 10 kilometros de la ciudad romana de Acinipo.

Dentro de esta joven bodega encontraremos tres vinos, dos tintos: Lunera y Lucio, y Morosanto rosado.
LUCIO
Un roble con un índice glicérico medio bajo,buena acidez y criado en barrica de roble francés durante aproximadamente cinco meses.
Catándolo percibiremos un color rojo picota con tonos violáceos,aromas florales y a fruta negra y en boca se mostrara fresco con cuerpo medio y ligero,ideal para copear con todo tipo de entrantes.
ROSADO
Sin duda,el mas sorprendente, suave, 100% tempranillo,sin fermentación maloláctica,acidez natural.
Un rosado malagueño capaz de competir, sin duda, con los mejores navarros o catalanes,un acierto.
LUNERA
Aun sin catarlo,pero seguro que  pronto lo tendremos por EL ENVERO,crianza de 12 meses en barrica y un mínimo de 8 en botella, coupage de petit verdot,sirah y cabernet sauvignon,promete ser un vino con mas cuerpo y untuosidad que su antecesor,Lucio.

lunes, 20 de febrero de 2012

VINO DEL DIA ANTIYAL (CHILE)

Vino catado gracias a restaurante EL ENVERO
Antiyal significa en lengua mapuche hijo del sol,un nombre mas que adecuado para este vino elaborado con el máximo respeto a la naturaleza,lo componen las tres uvas que mejor se han adaptado al
Valle del Maipo,la singular Carmeniere,y las internacionalmente conocidas cabernet sauvignon y sirah.
Bodega de garaje custodiada por el reputado viticultor Alvaro Espinoza y su esposa Marina.
LA CATA
En el apartado visual nos encontramos un color rojo picota,limpio,casi opaco, lágrima densa y pigmentación de la copa.
Aroma profundo a frutas negras,ciruela,arándanos,mora,y toques florales.
En boca es amplio,potente, largo y carnoso.
Vino redondo,agradable y a pesar de ser  un 2004,todavía parece tener unos años de vida óptima para el consumo.
45€

viernes, 17 de febrero de 2012

VINO DEL DIA:BELONDRADE Y LURTON 2010,D.O. RUEDA


Vino blanco procedente de una bodega joven, creada en 1994 por un empresario vinícola francés,con la intención clara de hacer vinos inspirados en borgoña,la bodega, consigue crear este fantástico verdejo con levaduras autóctonas de la propia bodega y un proceso de fermentación en barrica cuidado al máximo.
El viñedo consta de 19 parcelas las cuales se vinifican y fermentan por separado, madurando en barricas durante aproximadamente 12 meses,procediendo después  a la selección y al ensamblado de los caldos resultantes,luego,el vino permanecerá como mínimo 6 meses en botella.
Producción media anual de 80.000-90.000 botellas,495 magnums y 100 doble magnums.
Precio aproximado:23,00€.

jueves, 16 de febrero de 2012

VINO DEL DIA:GADEA,D.O.C. SIERRAS DE MALAGA

De las tierras de Mollina procede el vino que catamos ayer en casa,se trata de un tinto roble con apenas seis meses de barrica.
La primera impresión nada mas descorchar la botella es su aroma, frutos rojos y florales propios de su variedad, la sirah,color bonito rojo intenso con borde violeta.
En boca no nos sorprende demasiado, un poco dulzón, ligeramente ácido,y con poca profundidad,aunque es justo decir que es un vino que resulta correcto para compartir con entrantes y tapeo en general.
En definitiva, en estos tiempos de crisis,se puede ajustar a nuestro bolsillo dado su reducido precio, apenas 6 euros la botella,y aunque no sea para tirar cohetes,no nos defraudará si lo que buscamos es un vino sencillo,pero a su vez elegante y además es de Málaga.

martes, 14 de febrero de 2012

PROBANDO OREMUS TOKAJI ASZU 3 Y 5 PUTTONYOS


Donde mejor que en el Restaurante El Envero y en compañía de unos amigos,hoy he tenido la suerte de probar  un vino singular.
Lo primero que nos llama la atención al ver las botellas es el color,oro brillante, inmediatamente después,nos sorprende la densidad y la untuosidad al entrar en la copa,lágrima abundante y pesada, unos aromas sutiles de podredumbre unidos a fruta y ciertos toques...metálicos?,estructura impresionante,evolucionando en la copa hacia melocotón en almíbar,aromas florales,jazmín,miel.
En primer lugar iremos a por el 5 puttonyos:
Nos ataca en boca de forma espectacular ,haciendo trabajar  nuestras papilas  a marchas forzadas,nos invaden la acidez y dulzor perfectamente equilibrados,potencia,densidad,increíblemente largo y con recuerdos a champagne ,manzana, compota de frutas y moscatel.
Un vino redondo, espectacular , rozando la perfección, marida con postres cremosos,quesos curados ,frutos secos, foie, etc..
Justo después, decidimos descorchar el 3 puttonyos,  la misma satisfacción con el aroma, la densidad y el color ,quizá en este ultimo el hongo de la botrytis aparece con un poco de mas fuerza que en el anterior,después de degustar el 5 puttonyos la verdad que  se quedo un poco corto.
Seamos amantes de los vinos dulces o no, este vino aporta algo mas que un aroma agradable, un sabor goloso y un bonito color,nos ofrece complejidad ,una textura que es pura seda y un final que todavía pasadas unas horas puedo sentir en mi paladar.Se conservara y evolucionará  en botella, a buen seguro,durante décadas, aportándonos mas sensaciones nuevas....

lunes, 13 de febrero de 2012

DENOMINACION DE ORIGEN MALAGA

La denominación de origen Málaga la componen 66 municipios repartidos en cinco zonas:Axarquía,Montes de Málaga,Costa occidental,Norte y Serranía de Ronda.Normalmente estos vinos se elaboran con dos tipos de uva blanca,la  Pedro ximénez y la Moscatel.
VINOS DE MALAGA SEGUN SU ELABORACION
-Vinos naturalmente dulces:vinos tranquilos elaborados sin adición de alcohol, uvas sobremaduradas y expuestas al sol, generando un alto contenido de azúcar de forma natural
.Vinos de licor:durante la fermentación o antes de esta, se le añade alcohol vínico,
 con la finalidad de pararla, pudiendo obtener  vinos secos, abocados,semidulces o dulces.
Los vinos de licor dulces,a su vez,se subdividen en varias categorías:
-Vino dulce natural:obtenida de mosto de uva fresca,interrumpiendo la fermentación con alcohol vinico,
-Vino maestro : también a partir de mosto de uva fresca pero añadiendo el alcohol vinico antes de la fermentación y en una cantidad controlada, permitiendo que la misma sea lenta e incompleta dándole también ese carácter dulce.
-Vinos tiernos:proceden de uva sobremadurada ,largamente asoleada, e interrumpiendo la fermentación al final de esta, dando lugar a un vino de alto contenido en azúcar.
CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS DE MÁLAGA SEGÚN EL ENVEJECIMIENTO
-MÁLAGA PÁLIDO:hasta 6 meses
-MÁLAGA:de 6 a 24 meses
-MÁLAGA NOBLE:de 2 a 3 años.
-MÁLAGA AÑEJO:de 3 a 5 años
-MÁLAGA TRASAÑEJO: mas de 5 años
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL COLOR.
El color característico de los vinos de Málaga se lo da el proceso oxidativo del envejecimiento y  en algunos casos se le añade una reducción de mosto a fuego o al baño maría llamado arrope.
-DORADO O GOLDEN: sin arrope, toma el color de forma natural por el envejecimiento.
-ROJO DORADO O ROT GOLD : hasta un 5% de arrope.
-OSCURO O BROWN : entre un 5% y 10 % de arrope
-COLOR:entre 10% y 15% de arrope
-NEGRO O DUNKEL:mas del 15% de arrope.
En próximas entradas ,profundizaremos un poquito en otros vinos de Málaga como el pajarete y el cream por ejemplo.

viernes, 10 de febrero de 2012

NUESTRO APOYO PARA CONTADOR Y TODO EL DEPORTE ESPAÑOL

QUE MALA ES LA ENVIDIA.

VINO DEL DIA:PAGO DE CARRAOVEJAS RESERVA 2007 (D.O.C. RIBERA DEL DUERO)

Vino espectacular por apenas 40 euros,nos aporta un color rojo cereza con tonos casi purpuras,su paso por boca sera carnoso, como nos tiene acostumbrados el crianza ,goloso y  persistente.
97% tinto fino,3% merlot.
Envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés y americano y embotellado en 2009
Vino muy recomendado por su excelente relación calidad precio.

lunes, 30 de enero de 2012

EL CLIENTE ES LO PRIMERO (MONTY PITHON)

Video para los amantes de  los Monty pithon,subtitulado.Son unos genios.

VINO DEL DIA: CALVENTE FINCA LA GUINDALERA (BLANCO GRANADA)

Un vino blanco a tener en cuenta, muy conocido por el publico de Granada,aunque,difícil de ver en tiendas especializadas y grandes superficies,elaborado con la uva moscatel de Alejandría.
Calvente , procede de la localidad de Jete, de la bodega Horacio Calvente , con una producción limitadísima y una plantilla de 5 personas,destacando además,  un tinto procedente de una finca llamada La Guindalera, situada a 900 metros de altitud, y una antigüedad media de las viñas de 40 años.

Un vino que sin duda hay que probar,acompañando aperitivos , pescados ,mariscos y quien sabe si con alguna carne,lo podremos conseguir con un poco de suerte y unos 12€.Hasta pronto

domingo, 29 de enero de 2012

EL VINO SABE MEJOR SIN TABACO

Para dejar de fumar hace falta un empujoncito,no es fácil, pero si estamos decididos podemos lograrlo,los beneficios son inmediatos,recuperamos el sentido del gusto,olfato y ante todo la salud.
Yo ya estuve 2 años sin fumar,después,  volví a caer y desde entonces no aprecio el sabor de la comida,del vino,no puedo hacer deporte con facilidad,en fin, si nos lo proponemos, podemos ganarle la partida a este asesino silencioso.
AQUÍ TENÉIS EL ENLACE PARA DESCARGAROS EL LIBRO:
ES FACIL DEJAR DE FUMAR SI SABES COMO
(espera 20 segundos y aparecerá download en la parte de abajo a la izquierda)

martes, 24 de enero de 2012

MUNDO GIN

 Los amantes de la ginebra están de enhorabuena,tenemos dos nuevas ginebras a nuestra disposición y además españolas y para mas señas "granainas", COOL-GIN y 12-11, creaciones de dos viejos conocidos en Granada, como son los dueños de la tienda "LICORETTO".
La presentación de los destilados se realizo en el moderno teatro  Isidoro Márquez del centro Cultural Caja Granada,de este modo, las dos referencias vienen a completar la oferta de gins andaluces, posicionándose junto a marcas clásicas como Larios o Rives y otras ginebras catalanas como Tann´s y Gin Mare.
El evento tuvo un rotundo éxito de asistencia y en el se pudieron degustar diferentes "perfect serve"del combinado con ginebra,de la mano de los mejores Bartenders de la escena granadina.
Por ultimo agradecer a mis amigos de PLASTICOS ANDALUCIA  la información,os dejo con el spot publicitario oficial de cool -gin y 12-11. Ahh y justo debajo un video de un restaurante enseñando a preparar un brockmans con una letra hip hop personalizada.Hasta la vista.....




lunes, 23 de enero de 2012

COMPARANDO CAVA Y CHAMPAGNE (2)

EL METODO CHAMPENOISE
Conocido en España como método tradicional, es la técnica empleada por las bodegas de champagne, posteriormente adoptada por los cavas españoles desde sus comienzos, allá por el siglo XIX.
El método se compone de dos fases de fermentación,uno en la cuba ,como todos los vinos y otra en botella,esta ultima es la que dotara a este vino tranquilo del co2 necesario para crear el espumoso.
Para reactivar la fermentación en esta fase es necesario añadir a la botella azucares y en algunos casos levaduras.
Después de cerrarla con un tapón corona metálico,la botella pasara un mínimo de nueve meses fermentando en posición horizontal,el azúcar se convertirá en alcohol y carbónico que mas tarde proporcionara la burbuja.
Una vez finalizado este tiempo, las lías y sedimentos quedan depositados en el vientre de la botella,así que sera necesario extraerlos,iniciándose la fase de removido.Colocando la botella en los denominados girasoles o balancines,debe colocarse la botella en posición inclinada,dándole cada día un cuarto de vuelta ,elevando la base,para evitar que los posos se peguen en las paredes,al final del proceso, que dura aproximadamente 30 días,la botella quedara en posición vertical invertida, con los posos situados en el cuello.
 el removido
Ahora,comenzara el degüelle,procediendo a congelar el cuello de la botella y descorchandola,de este modo conseguiremos expulsar la franja donde se alojan los sedimentos,debiendo reponer este espacio con el licor de expedición,(normalmente es una mezcla del mismo vino con azucares),y terminar cerrando la botella de nuevo con el corcho definitivo,llamado corcho de expedición , se sujeta con un caperuzón de alambre que se conoce como morrión o bozal y una grapa.
De la ultima adición de azucares dependerá en gran medida el tipo de cava o champagne,(brut,seco, semi seco etc...)
En definitiva, debido a la gran fama y al alto precio que pueden alcanzar algunos champagnes,tienen un estatus superior ,pero también hay que tener en cuenta que la gran mayoría de cavas no superan los 50 euros y aun así son capaces de competir con champagnes de mas de 100 euros,esto nos hace pensar que estamos en el buen camino.

Custom Search